Texte à méditer : Rien ne sert de combattre l'abstention, il faut faire renaître la participation. |
Membres du collectif
Analyses
Visites
496851 visiteurs 3 visiteurs en ligne |
Vous êtes sur le site ...
...du collectif Citoyens européens pour le vote blanc’ CEVB Avenue Joseph Baeck 46 Brussels 1080 Señor presidente (del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek) Le damos a conocer que el Colectivo europeo para el voto en blanco ha emprendido una gestión dirigiéndose a numerosos diputados europeos. Solicitamos que sostengan un texto (véase el documento adjunto) presentándolo como cuestión ante Nuestra acta es que La elección es la única en ofrecer la misma oportunidad a todos los ciudadanos. Si Esperamos que observe nuestra iniciativa con un ojo favorable. Señores, El Presidente del Parlamento europeo recibió el correo por el cual ustedes piden la introducción del voto en blanco en los procedimientos de voto de nuestra institución y, particularmente, durante la elección del Presidente de la Comisión Europea. El Presidente del Parlamento europeo me encargó de responderles. Las disposiciones que conciernen al voto en el marco de los trabajos del Parlamento europeo están estipuladas en el Reglamento del Parlamento europeo adoptado en julio de 2009, en el TítuloVI - Sesiones, Capítulo 5 - Quórum y voto. Durante la votación, los diputados tienen la posibilidad de votar "en pro", "en contra" o de abstenerse. El reglamento actualmente vigente no prevé un voto en blanco. El sistema de voto actual parece satisfacer a los diputados europeos y las necesidades del trabajo del Parlamento europeo dado que los diputados no consideraron útil de cambiarlo cuando la adopción, en julio de 2009, de un nuevo Reglamento de nuestra institución. Sin embargo, puedo informarles que, según el artículo 112, Título XII - Aplicación y modificación del Reglamento del Parlamento europeo, cada diputado europeo puede proponer modificaciones a este Reglamento y a sus anexos, acompañadas, si necesario, de justificaciones sucintas. Estas proposiciones de modificación están traducidas, imprimidas, distribuidas y reenviadas a la comisión competente, que las examina y decide someterlas o no al Parlamento. Las enmiendas al Reglamento se adoptan sólo si obtienen los sufragios de la mayoría de los miembros que componen el Parlamento. Por consiguiente, les sugiero, si ustedes lo desean, sensibilizar a los diputados europeos de su país sobre esta cuestión. Toda proposición de modificación del Reglamento destinada a cambiar las modalidades de voto que será presentada luego será examinada respetando las disposiciones reglamentarias vigentes al nivel del Parlamento europeo. Ustedes encontrarán la lista de los diputados europeos de su país consultando el portal internet de nuestra institución, en la dirección siguiente: http://www.europarl.europa.eu/members/public/geoSearch/zoneList.do?country=BE&language=FR Atentamente. 23 de enero Sr. Diputado, Nos dirigimos hacia usted porque es bajo su responsabilidad que la Comisión de Asuntos Constitucionales va a examinar un informe de iniciativa sobre la propuesta de modificación del acta relativa a la elección de los representantes en el Parlamento Europeo por sufragio universal directo de 20 de septiembre de 1976. Después de la elección del Presidente de la comisión de Bruselas del 16 de septiembre de 2009, nos pareció indispensable permitir a los diputados elegir un voto blanco tomado en cuenta como sufragio expresado. En efecto, un candidato solo estaba en competición, el Sr. Barroso, y los parlamentarios sólo tuvieron como posibilidad de votar por o contra él. Por lo tanto, la abstención fue muy importante, y eso no es una señal de buena salud democrática. Si representantes del pueblo, juzgados responsables, no pueden beneficiar de este voto que amplía el pluralismo, ¿qué es lo que pueden esperar los simples ciudadanos europeos? Nuestro colectivo (http://www.cevb.org) agrupa asociaciones de distintos países de Europa que militan para que el voto enblanco se reconozca en los dichos países. Dirijo a la asociación francesa (http://www.vote-blanc.org). Jerzy Buzek y Catherine Trautmann nos han dirigido hacia usted. Esperamos que tenga en cuenta nuestra propuesta. (saludos)
Repuesta (28 de enero) Gracias por su interesante carta del 23 de enero.
Date de création : 28/01/2010 @ 22:06
Dernière modification : 31/01/2010 @ 13:29 Catégorie : Membres du collectif - Espagne Page lue 10894 fois Réactions à cet article
|
Nos partenaires
Argentine |