Texte à méditer : Rien ne sert de combattre l'abstention, il faut faire renaître la participation. |
Membres du collectif
Analyses
Visites
526941 visiteurs 9 visiteurs en ligne |
Vous êtes sur le site ...
...du collectif Citoyens européens pour le vote blanc’ CEVB Avenue Joseph Baeck 46 Brussels 1080 EL VOTO EN BLANCO, PORVENIR DE LA UNIÓN EUROPEA
El texto siguiente se ha mandado a numerosos diputados europeos para que firmándolo permitan que se exponga a la Comisión. El año 2005 ha puesto de relieve, con el `no' al Tratado constitucional en Francia y luego en los Países Bajos, que muchos ciudadanos de la Unión Europea consideran que las instituciones europeas no tienen una base democrática suficiente. El funcionamiento actual de la Unión no es más satisfactorio que el que preveía el Tratado rechazado y no representa menos peligros para el cotidiano de los habitantes de la Unión. El gran desacuerdo se funda en la manera de hacer progresar la construcción europea. A raíz del fracaso de 2005, por lo tanto, las instituciones de la Unión deben reactivar el proceso de modernización comenzando por dar señales de su confianza a todos los ciudadanos de la Unión y de su voluntad de tener en cuenta las distintas sensibilidades que cohabitan. Es necesario que esto sea sincero y creíble. Para todos los Europeos, la democracia se fundamenta en las elecciones. La primera señal debe pasar por el acto electoral. Cada Estado organiza a su manera las elecciones europeas. La Unión Europea no va a imponer un escrutinio común, pero pedir a cada Estado miembro que contabilice el voto en blanco para estas elecciones sería una decisión simbólica e innovadora. Para pretender crear un nuevo espacio democrático, es necesario que cada país miembro salga de sus prácticas que a menudo ya no corresponden a las esperas de los ciudadanos. Pedimos a la Comisión que solicite de todos los Estados miembros que integren la contabilización de las papeletas en blanco en la elección de los diputados europeos. COMISIÓN EUROPEA SECRETARÍA GENERAL Dirección-E SG-E-1 Cuestiones institucionales Bruselas, a 28 de marzo de 2007 SG.E.1//bv D (2007) Muy Sr. mío: Durand, El Presidente de Le agradece vivamente el interés que tiene Vd. para las elecciones europeas y para el "Tratado que establece una Constitución para Europa". Hemos tomado buena nota de sus observaciones sobre la consideración del voto blanco en las elecciones europeas. Permítame sin embargo que aproveche de la ocasión para comunicarle algunos comentarios respecto a su carta. El Parlamento Europeo es la única institución supranacional cuyos miembros se eligen democráticamente por sufragio universal directo. Cada Estado miembro determina su método de escrutinio pero aplica normas democráticas idénticas: derecho de voto a los 18 años, igualdad entre mujeres y hombres y secreto del voto. La cuestión de la contabilización de los votos blancos, que es una reflexión interesante, depende entonces de las apreciaciones de los Estados miembros. Fíjese que las elecciones europeas se caracterizan ya por un determinado número de normas comunes: el sufragio universal directo, la norma de la proporcional y un mandato de 5 años renovable. El "Tratado por el que se establece una Constitución para Europa" contiene numerosos adelantos democráticos y no sólo la iniciativa ciudadana europea a la cual se refiere Vd.: el procedimiento de co-legislación con el Parlamento europeo y el Consejo de los Ministros (nacionales) se convierte en la regla, los parlamentos nacionales se ven conceder, por primera vez, un derecho de fiscalización e intervención sobre el proceso europeo de toma de decisiones, los tres actuales pilares comunitarios se fusionan (lo que permite un mejor control democrático, entre otras, de la política exterior y de la de seguridad común así como de la relativa a la justicia y a los asuntos interiores (asilo, inmigración...), Reciba usted, Señor Durand, mis más atentos saludos. Mario TENREIRO Jefe de unidad
Date de création : 06/12/2006 @ 19:23
Dernière modification : 14/05/2011 @ 22:40 Catégorie : Membres du collectif - Traduction dans d'autres langues Page lue 10484 fois Réactions à cet article
|
Nos partenaires
Argentine |